"Ética, sobre la moral y las obligaciones;
estética, de la belleza y el arte;
y otras cosas..."


Mostrando entradas con la etiqueta primavera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta primavera. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de abril de 2020

PRIMAVERA IMAGINADA PENSANDO EN EL FUTURO


Nunca mejor dicho aquello de "se lo pueden imaginar". Es tiempo de pararse a pensar. De reflexionar. De valorar todo en su justa medida. Sí, porque las cosas, y las personas, se valoran sobre todo cuando se pierden, cuando no se tienen, o cuando ya no están. Así somos los seres humanos.

Esta es la parte descriptiva de la situación, muy sencilla como verán. Aún sería más fácil opinar. Que lo haré, pero al final, en la segunda parte de esta entrada, aunque sea planteando dudas y alguna certeza. Porque ahora voy a compartir algunas fotografías y algún vídeo de la Primavera del pasado año 2019. 

Tras un largo y caluroso verano, sin vacación alguna, nos tomamos unos de días de descanso a finales de marzo para vivir dos experiencias con amigos y sobre todo cumpliendo un proyecto siempre aplazado: la primera, conociendo la Dehesa de la Sierra de Aracena (Huelva); la segunda, muy deseada, disfrutar viendo cómo florecen los Cerezos en el Valle del Jerte (Cáceres). Aunque no se ven, hay personas en las dos experiencias compartidas, además muy queridas y que están todas bien de salud afortunadamente. Buena compañía y salud, qué importante es. 

Imagínense cómo estarán hoy los campos, los montes, los valles, los ríos, la naturaleza en general. Y cuando puedan, que podrán, disfruten de la naturaleza con intensidad, solos y en compañía, pero cuiden de todo con mimo, como si desconocieran cuándo será la próxima vez que tendrán esa gran oportunidad, esa inmensa suerte. 

Dehesa de la Sierra de Aracena (Huelva), 
Marzo de 2019.






Cerezos en Flor del Valle del Jerte (Cáceres), 
Marzo 2019.












Y volviendo a la dura realidad del tiempo que nos está tocando, el de la Pandemia Mundial del Coronavirus COVID-19"esos tiempos interesantes" que mi admirado Santiago Posteguillo sostiene que les toca a toda generación (Guerras Civiles, Guerras Mundiales, Pandemias...) y que les marca de por vida,  estoy pensando que igual desde hace tiempo nos estaban llegando señales que no sabíamos interpretar, o que no queríamos interpretar más bien. Hay quien dice con lo que nos está pasando en estos momentos, tan complicados,  es que "la naturaleza puede estar actuando en defensa propia". Yo no lo creo así. Lo que quiera que sea que nos esté pasando no tengo ninguna duda que tiene que ver  única y exclusivamente con los propios seres humanos. A los animales no los veo yo capaz de una estrategia tal, no está en su condición. De ser así, otro gallo nos cantaría

Para finalizar, he rescatado algunas de esas esas señales que tenía guardadas (ahora comprendo el motivo), una más reciente, y la otra, toda una profecía que ya tiene casi medio siglo de antigüedad, del gran Félix Rodríguez de la Fuente. Aunque duela, para que nos duela.








De lo que sí estoy seguro, es de que "aún estamos a tiempo". Pensemos qué podemos hacer cada uno de nosotros en nuestro ámbito de actuación, de forma individual y de forma colectiva, lo ponemos en común y acordamos (con nosotros mismos es muy fácil), y sin más dilación llevemos nuestro plan de acción a la práctica. Cada uno que haga lo pueda, por poco que sea. Cada poco cuenta y suma. Pero que sea pronto. 

Mucho ánimo, a cuidarse, a cuidar de los nuestros,  y que nos cuiden, también.

miércoles, 21 de marzo de 2018

YA ES PRIMAVERA
















Pequeñas tradiciones, como dar la bienvenida a la primavera. Elijo Girasoles, de Rozalén, por muchos motivos (recomiendo oír y escuchar la letra), y porque me gusta mucho.




También es tradición traer el anuncio de los grandes almacenes, El Corte Inglés. No es de los mejores spots anunciadores, pero lo dicho, ya es primavera, y acaba el invierno, que se ha hecho muy frío, y muy largo.  A lo mejor para que se valore más el buen tiempo venidero, en todos los sentidos, con todos los sentidos.


viernes, 16 de marzo de 2018

MÁS LITERATURA DE LOS CINCO SENTIDOS (II)





















Se va acercando la Primavera, y pronto nos pasaremos a la cata de cerveza, moderadamente hablando. Aprovecho esta línea de puro deleite y estética, terapéutica muchas veces, para volver a esta especial literatura, de mismo autor anónimo "ensamblado", para complementar la anterior entrada. Para los más curiosos/curiosas, decir que los vinos y la microliteratura son de la Bodega RAMÓN BILBAO.



RIOJA ALTA, HARO, RESERVA 2005

Cereza intenso de borde brillante. Aroma complejo con mezcla
de frutos negros, cacao y notas tostadas de café. En boca presenta
unos taninos integrados y con carácter que estructuran el vino.
El final ofrece matices ensamblados con maderas nobles.

RIOJA ALTA, HARO, CRIANZA 2007

Rojo rubí brillante bien cubierto. En nariz despliega aromas de 
frutas silvestres maduras (moras y grosellas), balsámicos, con
un fondo sutil de vainilla, pimienta y laurel. En boca vuelven
los aromas limpios de maderas nobles ensamblados con frutas
maduras. Retrogusto persistente y especiado.



jueves, 20 de marzo de 2014

PRIMER DÍA DE LA PRIMAVERA, HAPPY!















Siempre que pongo una frase o cita, inmediatamente después hago referencia a quién es su autor o autora. Menos cuando no lo sé, o simplemente porque su autoría es anónima. En esta ocasión citaré dos, propias del momento vital personal (se intenta cada día), y del momento estacional que hoy comienza,  que me gustan ambas, que he leído hace poco en las redes sociales, y que no van asociadas a nadie; por lo menos que yo sepa...


Nadie encuentra su camino
 sin haberse perdido varias veces.


La felicidad no es sólo un estado de ánimo,
 sino un estilo de vida.




sábado, 16 de marzo de 2013

YA CASI ES PRIMAVERA


Así es, ya casi es primavera, la estación que despierta los sentidos en sentido amplio, la antesala del verano y el buen tiempo, el entretiempo que más nos gusta por el Sur. Si además se acompaña esta constrastada afirmación con buena música en directo y  una pasarela de "los ángeles" de Victoria´s Secret, el resultado es un juego estético interesante, cuanto menos.




También, similar o parecido efecto el de este spot, aunque más que primaveral es más bien veraniego. Y muy pronto vendrán los anuncios de cervezas de esta temporada.




¡Adiós invierno adiós!

miércoles, 30 de mayo de 2012

OJOS VERDES





Termina el primaveral mes de Mayo, tan fértil en lo personal a modo de entradas o posts, y que culmina con esta particular trilogía de la copla "Ojos Verdes", desde Pasión Vega a Concha Piquer (curioso vídeo edulcorado por la censura cinematográfica del momento)  pasando por Rocío Jurado, tres de las grandes.

La letra de la copla en el futuro dará para varias entradas, pues no es lo mismo "apoyá en el quicio de la mancebía" que "en la trama de la celosía" y otros sucedáneos más correctos  políticamente, ni que la cante un hombre a que lo haga una mujer, ni mucho menos. Eso sí, siempre será una historia de amor, o más bien de desamor.

Pero esa será otra historia, de la próxima primavera, quizás... 












martes, 20 de marzo de 2012

¡NIÑO, RÍETE!


Un hijo mío, como su madre, es de carácter retraído, serio y hasta solemne, si se tercia. Cosas de la genética, será. Utrera, mediados de marzo, lunes, cinco de la tarde. Delante del mostrador y del numeroso público, en el ejercicio de recoger su encargo en forma de libro-comic (que no cito por ser su título excesivamente largo para un microrrelato como este que no debe superar un determinado número de palabras), mi vástago adquiere el semblante frío y calculador de un anticuario en la subasta de un incunable: brazos cruzados, rostro impasible. ¡Niño, ríete, que eres más serio que El Viti, que citaba a los toros en el juzgado! Y qué razón tiene el señor. Mas en la librería-papelería de mi amigo Isidoro, aunque esté cerca de los juzgados, no se llevan y traen asuntos para un rictus tal, y mi hijo (y de su madre), ante mi risueña mirada y mi cómplice arqueo de cejas orientado al desconocido amigo, regala al respetable su tímida y sincera sonrisa, que tranquiliza y contagia a su interpelante taurino ¡Menos mal! Eso sí, previo ligero y paternal cosquilleo debajo del brazo, de mi hijo, claro está.

domingo, 10 de abril de 2011

LA PRIMAVERA Y EL CORTE INGLÉS


Con esta entrada realizo un reconocimiento expreso a los publicistas de la empresa española El Cortes Inglés, puro regalo estético, de música, de color, buen gusto y elegancia.

Se trata de los spots de las temporadas de primavera 2009 y 2010. La de este año 2011, no me acaba me convencer, la de 2008 viene con mucha publicidad, y la de 2007, aunque su protagonista es la modelo Bar Rafaeli, es de otro corte estético; distinto diría yo. Así pues, a mediados del mes de Abril, presento este dueto especial del clásico Ya es Primavera en El Corte Inglés.





martes, 29 de marzo de 2011

PARTICULAR FIESTA DE LA PRIMAVERA


Cada uno celebra la primavera a su manera. En esta ocasión, la pasión por el deporte de la no competición y el placer de correr en plena naturaleza y en buena compañía, es también una buena manera de celebrar la estación de la explosión del color, de los olores, de las sensaciones.

Mañana de domingo de final de marzo con cambio de hora recién estrenado, temperatura ideal y nos dirigimos un quinteto del Club PuertaParque hacia el Pinar de Doña, enclave protegido ya de titularidad pública municipal, a unos ocho kilómetros de nuestro punto de salida en el Parque de Consolación de Utrera.

Casi hora y media de paseo runneril, charla distendida y animada en la ida, a ritmo constante en la vuelta sin charla alguna, con fotos a la llegada al pinar, en el propio pinar, alguna que otra pose y al final todo un reportaje fotográfico que como es tradición termina en la puerta del parque como punto de encuentro, de ahí el nombre del club, asociación, o más bien grupo de amigos.

Lo dicho está bien, no más palabras, y sí más imágenes, aunque antes diré que auguro que esta forma de celebrar la primavera acabará por convertirse en una tradición o costumbre, pues no es la primera vez que se hace, y en el grupo, heterogéneo y diverso aunque con no pocas afinidades, poco a poco estas pequeñas rutinas o hábitos son de los que gustan, unen y hacen camino...

.

Boni, Antonio, Zabala, Pepe y Diego.

sábado, 12 de marzo de 2011

YA ES PRIMAVERA

.
Como la conocida campaña de publicidad de magnífico Corte estético (Inglés hablando claramente), ya es Primavera en Utrera.
.
No es que sea poesía, aunque sí rima, sino que más bien se trata de una prosa gráfica que acredito con cuatro instantáneas propias. Yo no pertenezco a la Poesía Secreta, de la que soy seguidor furtivo, pero sí me considero de la Prosa Pública. Y publico que la Primavera dará más de sí. Si no, al tiempo...
.





.

domingo, 18 de abril de 2010

COSAS BONITAS

.



La primavera llegó, y con ella los olores, el buen tiempo, la alegría, el color, el calor, y muchas más cosas bonitas, como el florecimiento de los cerezos.
.
La foto de la pintada es de hace dos años en la ciudad de Salamanca, junto a la Catedral y muy cerquita de los jardines de Calixto y Melibea. Salamanca tiene la Plaza Mayor mejor y más bonita que conozco, y un centro histórico magnífico. La pintada, pues eso, muy primaveral, poética y gráfica, corta e intensa. Preciosa.
.
Algún año iremos a ver los cerezos en flor en el Valle del Jerte, en Cáceres. Si la magistral instantánea, realizada por la fotógrafa profesional Helena Blein, retratando el paisaje extremeño es bonita, estar allí para disfrutarlo con los cinco sentidos debe ser espectacular: vivir in situ lo que hace la primavera con los cerezos...


Foto de Helena Blein