"Ética, sobre la moral y las obligaciones;
estética, de la belleza y el arte;
y otras cosas..."


Mostrando entradas con la etiqueta FOTOGRAFÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FOTOGRAFÍA. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de abril de 2015

EL SILENCIO DEL PENITENTE



Foto de Pepe Florido
Jueves Santo 2013















El Jueves Santo en Utrera no tendría el mismo sentido y significado sin el silencio de Nuestro Padre Jesús Redentor Cautivo y de Nuestra Señora de las Lágrimas, de nuestra Cofradía, por contraste y coexistencia respetuosa con otras formas de sentir la Semana Grande. Porque más que un voto (sólo existen tres, y son la castidad, la pobreza y la obediencia), nuestro silencio es promesa de respeto en un lugar y en una comunidad de oración.

Respeto y prudencia, oración y penitencia, en silencio. Así como la luz muestra el camino y la oscuridad muestra las estrellas,  ante un universo de colores y sonidos, la oscuridad de la túnica negra y el silencioso recogimiento, nos muestran el camino, el que debemos seguir guiado por su estrella, sintiendo de forma mínima lo que sufrió Nuestro Señor, el que nos guía en nuestro caminar, en nuestro peregrinar.

No sé si el silencio del penitente contiene en sí mismo algún tipo de sonido, puede que sí. Cierto es que este sonido se siente en la calle, en unas más que en otras. Pero quien debe sentirlo de verdad es el propio penitente en todo momento, hacerlo suyo, llevarlo en toda su dimensión durante su estación, para que se traslade y se proyecte en su vida, su familia y su entorno, imprimiendo valores y principios de buen cristiano. “Sólo somos  dueños de nuestros silencios; la palabra dada ya no nos pertenece”, pues se convierte en compromiso.

¡Buen camino! ¡Buena estación de penitencia!


Nota: Colaboración Boletín Nº 35 Año XXII Enero 2015. 


           Hermandad de  El Silencio, Utrera (Sevilla).
           www.redentorcautivo.com






jueves, 17 de abril de 2014

NUESTRO JUEVES SANTO EN UNA IMAGEN



Así es, así pienso que es. Esta fotografía es del reconocido fotógrafo utrerano Pepe Florido, tomada casi al azar sin saber que los dos nazarenos éramos nosotros dos, justo hace un año. Pepe hablaba en la esquina del callejón Bohórquez con mi también amigo Manolo Morilla, cuando a nuestras espaldas oímos varios clics, y el resultado es este que compartimos. Un gran regalo y un inolvidable recuerdo personal. Con la postal de Pepe todavía más inolvidable.





lunes, 24 de junio de 2013

AMANECER DEL DÍA DE SAN JUAN


Cada cual vive la noche más corta del año como quiere, o como puede. Encender una hoguera con aspiración o deseos de purificación, simbolizar el cambio de estación, dar comienzo al solsticio de verano, la noche de San Juan es vivida de distintas formas según las tradiciones, los lugares y las personas.

Aquí la mía propia, siempre personal y siempre transferible por compartida. La noche en cuestión, de cansancio acumulado y de sueño irreconciliable por desvelo, no se me ocurre otra cosa que calzarme mis zapatillas a las claritas del día, echar mano del teléfono/cámara y a la campiña utrerana que me voy.

El resultado fotográfico es de contrastes, primero con luna llena, luego con sol, por algunos momentos juntos ambos los dos, girasoles y trigales de por medio, sombras y luces de diversas formas y tonalidades: la belleza de lo simple, que diría mi admirado René.
















Para finalizar, o más bien para dar comienzo al nuevo día, esta composición con música de Enya, para que llegue el mañana...






sábado, 8 de octubre de 2011

PERSONAS

Personas

Tengo apuntada una frase de una película, infantil y de animación para más señas, que dice que "la persona es persona por muy pequeña que sea". Que gran verdad, en estos tiempos, en esta era que nos está tocando vivir de los mercados, de la globalización, del cambio climático, y de muchas más cosas.

El artista utrerano Pedro Hurtado, gran persona a la que admiro y estimo, una noche de hace cuatro años, de vuelta en tren desde Sevilla y después de un día duro, muy duro, me dejó esta perla: "Hay dos palabras que están haciendo mucho daño a las personas: el YO y el TENGO". De mi cosecha añadiría una tercera palabra, el SOY, que también puede llegar a hacer bastante daño, aunque desde un punto de vista no tan material. No olvidaré jamás ni ese día con su noche, ni la sencilla a la vez que profunda conversación con Pedro.

Son dos pequeñas frases sobre las personas, ni mías ni propias, pero de las que me apropio, sin perjuicio, espero, de la propiedad intelectual interpretada en su sentido más amplio. Eso sí, mío es el pequeño mérito de unirlas y presentarlas con una fotografía.


Esta fotografía de personas, fue tomada en la Barriada El Carmen en Utrera, justo hace nueve años. Era una mañana fría, con una ligera brisa que anunciaba una suave lluvia, que nos llegó a mojar a mi y mi amigo Pepe Apresa, que hizo de fotógrafo. Doce de la mañana del día 16 de Octubre de 2002. Ese día visitábamos un solar junto a una vía pecuaria cercana a las vías del tren donde la sociedad municipal PRODUSA iba a promover la construcción de viviendas protegidas, hoy ya construidas por la empresa utrerana PROHERNA. Pues bien, a unos doscientos metros, antes de llegar al solar, en un pequeño descampado donde hoy se encuentra una pista deportiva vallada, allí nos encontramos con esta verdadera estampa; me atrevería a decir que es irrepetible.

Y efectivamente es una estampa irrepetible por dos motivos principales: el primero, porque la liviana construcción ya no existe en lo que sería la esquina del actual campo de futbito; y en segundo lugar, porque sus personajes, las personas que aparecen en la fotografía, ya han fallecido. Paco García a la izquierda hace cuatro meses, y Antonio Chicón a la derecha hace cuatro años. Antonio, que también criaba y vendía pajaritos en la plaza, en sus tiempos se dedicó a la fabricación de ranchos y también hacía pajares, y bien que se nota en el acabado que se aprecia.

Sus familiares recuerdan cómo Paco y Antonio contaban que unos muchachos que pasaron por donde ellos jugaban les habían hecho una fotografía echando una partida de dominó, pero la verdad es que no les creyeron mucho ni por qué motivo les iban a fotografiar en aquel descampado donde pasaban las horas y las horas.

Yo tampoco encuentro explicaciones o motivos, o a lo mejor sí, pero el caso es que aquí está la fotografía, que de verdad existió y que es real. No pierdan detalle alguno, mírenla de forma tranquila. Aprecien sus expresiones, su sincera sonrisa dirigida a otras personas. Y miren sus gorras, el suelo, el techito blanco de plástico, los cañizos, el profesional trenzado y atado de cuerdas, la estructura de madera, el resto del mobiliario, las fichas de dominó. Observen incluso el lugar de los amigos que más tarde llegarán, el espacio y el tiempo que ocupaban y ocuparon otras personas.
.

sábado, 12 de marzo de 2011

YA ES PRIMAVERA

.
Como la conocida campaña de publicidad de magnífico Corte estético (Inglés hablando claramente), ya es Primavera en Utrera.
.
No es que sea poesía, aunque sí rima, sino que más bien se trata de una prosa gráfica que acredito con cuatro instantáneas propias. Yo no pertenezco a la Poesía Secreta, de la que soy seguidor furtivo, pero sí me considero de la Prosa Pública. Y publico que la Primavera dará más de sí. Si no, al tiempo...
.





.

sábado, 25 de septiembre de 2010

DOS GIRASOLES ESPECIALES DOS

.
Girasol permitido
Junio de 2010
Carretera de Utrera a Los Palacios y Villafraca
.
Girasol entre algodones
Agosto de 2007
Autopista Sevilla-Cádiz
.
Tournesol, sunflower, sonnenblume,
girasole, girassol o girasol.
.
La flor del girasol ha sido siempre para mi motivo de asombro y curiosidad.
.
Seguramente sea por su vivo color amarillo, o por esos pétalos finalistas y orientados a un sabroso salado fruto o hacia un producto oleáceo; quizás por la atracción avícola que provoca; a lo mejor puede que sea por su tallo esbelto con verdes hojas acorazonadas. Sí, es todo eso, pero en realidad y en esencia lo es por su cara redonda que gira hacia el Sol siguiendo su movimiento en cada momento del día.
.
Son preciosos los campos extensos cultivados y alineados de girasoles en flor. Sin embargo, un girasol también nace donde quiere, o donde puede. A veces nacen en grupos pequeños, como familias en desigual número y tamaño de sus componentes, y otras tantas también nacen y crecen de forma individual o aislada.
.
Estos girasoles solitarios me provocan el efecto que presento, y los capturo en forma de instantánea como deleite personal estético, en pleno ejercicio giratorio de mirada al astro rey que nos alumbra, enfrentándolo éticamente, hasta que puedan o hasta que ya no puedan más, dando así sentido a mi asombro y curiosidad; incluso a mi especial admiración hacia ellos.
.
¡Cosas que pasan!
.

sábado, 25 de julio de 2009

FOTOGRAFÍAS QUE ME GUSTAN

.



Cuando entro en el blog y veo tanto texto, pienso y me acuerdo cuando era niño. Al hojear un nuevo libro, siempre me gustaba ver dibujos y fotografías, y me echaba un poco para atrás cuando veía tantas letras. Con el tiempo, y un buen aprendizaje, se va apreciando de forma distinta y diversa todo medio escrito, sea cual sea su formato, pues para todo hay ocasión y oportunidad.

De todas formas, estoy seguro coincidiremos que se agradece en todo libro una lectura fácil, con un formato de letra generosa y un papel agradable al tacto. Bueno, eso es lo que intento en este momento, es decir, introducir "una letra generosa y un papel agradable al tacto", pues iré incorporando al blog fotografías, la mayoría personales, que tienen algún mensaje, alguna anécdota, o simplemente porque me gustan, como las dos hoy.

Traigo dos atardeceres del verano de 2005, en la Marisma del Bajo Guadalquivir, mirando hacia Sanlúcar de Barrameda, más o menos.
.