Ética, estética y otras cosas... A finales de 2008 abría este espacio en Internet, cuando las redes sociales no eran lo que son hoy en día, y donde un blog me permitía primero expresarme personalmente, posteriormente compartir con un reducido numero de personas, y finalmente abrirme a todo el mundo, no si alguna que otra reserva o cierto temor. Esto último lo hacía cuando ya tenía forma y seguía una línea a seguir, con el título que no ha variado y que responde a tres conceptos o ideas: "Ética, sobre la moral y las obligaciones; estética, de la belleza y el arte; y otras cosas...", siendo otras cosas el gran cajón desastre que lo abarca todo, cosas mías.
Son muchas entradas o posts, más de doscientas, con más o menos acierto, con poca o mucha dedicación, según la motivación y el tiempo disponible, pero siempre intentando gustarme y que guste a quien pueda leer o ver lo que comparto. Y sobre todo han sido muchas alegrías, por saber que personas conocidas y queridas lo ven, por sorprenderme que algunas entradas estén muy bien posicionadas en Google, y que tengan miles de visitas anónimas. Las visitas han seguido creciendo pese a que la actividad del blog en algún momento haya sido mínima, aunque he de decir que me obligo a mantenerlo y entrar cada que puedo para mejorarlo, reponer vídeos y revisarlo, hasta el punto de comprobar que en este año de 2023 "Ética, estética y otras cosas..." seguramente superará las 200.000 visitas.
Una confidencia. De las pocas personas que tenía acceso al blog al principio, una era el Director de la Revista Vía Marciala, el recordado Salvador de Quinta Garrobo. En esa época yo trabajaba, como casi siempre desde 2003, fuera de mi ciudad, en este caso en el Polígono Sur de Sevilla. Él me animaba en nuestros periódicos cafés, utreranísimos, a que escribiera en la revista, y yo me negaba por la falta de continuidad y de tiempo, que no de compromiso. Pero seguía escribiendo en secreto, con la idea de que el blog acumulara material para al menos dos años de colaboraciones. Hoy en 2023 se han publicado trabajos que superan el número de cuarenta. No está mal. Pero he de reconocer que una gran motivación le encontraba en el propio Salvador, y me esforzaba por sorprenderle, por agradarle, por tener su aprobación y/o su crítica. Desde entonces, sigo colaborando, por supuesto, pero de forma esporádica o por encargo casi, de los posteriores Directores de Vía Marciala, Eduardo González de la Peña y José Manuel Rodríguez Ledesma, y alguna que otra vez por deferencia y admiración al Gran Corrector, Poeta y Articulista don Jerónimo Carrasco, mi admirado Benjamín de Petra. Escribir y ser corregido, es un disfrute doble con Jerónimo. Disfruto de sus correcciones y de nuestro habitual intercambio de pareceres del que siempre aprendo.Comparto una de las primeras colaboraciones, con reflejo dual, escrita en papel y también en el blog, lógicamente.
Una curiosidad. Hay una entrada o post muy destacado en número de visitas, algo impensable e inesperado cuando lo escribí allá por 2010 en clave futbolística.
Otra cosa. Como intento seguir el consejo familiar de ser agradecido, lo agradezco compartiendo la canción de mi idolatrada Norah Jones, Sonrise (Amanecer) y regalando un momento único en directo, de este mismo verano. Se acompaña también la letra con traducción de la canción, para quienes tenemos la necesidad de completar la música con su mensaje o significado. Y no digo más. Solo que seguiré compartiendo cosas mías cada vez que pueda y tenga algo que compartir.
El fin de semana del 7 y 8 de octubre de 2022 quedará en la memoria de Trajano como uno de sus hitos más relevantes de sus primeros cincuenta años de historia desde su fundación en 1972, efeméride que está celebrando la pedanía de Utrera y que encara su recta final. Emotiva por su sencillez y familiaridad fue la Salida de la Virgen de Consolación el viernes día 7, con Misa y Rezo del Santo Rosario, y muy solemne la Eucaristía y la Salida Extraordinaria del Señor de Trajano, Nuestro Padre Jesús en su entrada triunfal en Jerusalén, distintas y absolutamente complementarias.
En estos segundos veinticinco años desde que en 1997 se celebrara el aniversario del primer cuarto de siglo, han supuesto en Trajano una intensa actividad que trasciende del ámbito meramente religioso. En torno a la Agrupación Parroquial de La Borriquita, creada tras la donación por la Hermandad de la Trinidad de Utrera de su antigua imagen titular, y por supuesto de la mano de la Parroquia de San Pablo, se ha desarrollado una continuada e ilusionante actividad cofrade y devocional que se ha visto complementada por la llegada en 2018 de la Virgen de Consolación, obra del utrerano Sebastián Martínez Zayas, a lo que se ha unido la activa participación de la Asociación de Romeros de Santa María la Blanca, y en los últimos años, el paso del Camino de Santiago de la Vía Augusta con la implicación de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Utrera.
Serían muchas las personas a las que habría que agradecer la culminación de dos días tan apoteósicos y emotivos. Pero si realizamos un pequeño recorrido histórico, es obligado recordar al párroco que recepcionó la Sagrada Imagen de La Borriquita, don Emigdio Jiménez, y que impulsó la Agrupación Parroquial del mismo nombre. También otros párrocos que estuvieron tras su fallecimiento en 2010, entre los que debemos mencionar y reconocer la labor de dos jóvenes sacerdotes utreranos como don Marco Antonio Fernández y don Plácido Díaz, la actividad más reciente de don Francisco Trigo, quien el viernes tras la misa realizó un merecidísimo reconocimiento a la jovencísima Junta de Gobierno de la Agrupación Parroquial, que ha dado el paso definitivo con su constante trabajo, seriedad y devoción, para que sea reconocida como Hermandad de pleno derecho y su integración en el Consejo de Hermandades y Cofradías de Utrera. Como dato numérico, decir que si Trajano tiene en la actualidad 822 habitantes, los hermanos y hermanas de la Borriquita superan el número de 450, es decir, más de la mitad de la población de Trajano pertenece a la Agrupación y próxima Hermandad de la Borriquita.
Dicha Junta de Gobierno, tras el satisfactorio desarrollo de ambas jornadas históricas en Trajano, han querido agradecer a todas aquellas Hermandades, Consejos de Hermandades y Cofradías, Agrupaciones y Asociaciones, que acompañaron a la Sagrada Imagen del Señor de Trajano en la Eucaristía y Salida Extraordinaria, de Los Palacios y Villafranca, Las Cabezas de San Juan, Marchena, El Palmar de Troya, Marismillas, Pinzón, del propio Trajano y Utrera, con la participación del Coro Sión de Las Cabezas de San Juan y la Agrupación Musical Virgen de los Reyes de Sevilla.
Nota: Agradecer a la Revista Vía Marciala de Utrera, a su Director José Manuel Rodríguez Ledesma, y a don Jerónimo Carrasco, tanta amabilidad y generosidad conmigo y con mi querido Trajano. Intentaré devolver con creces tantas atenciones con mis humildes colaboraciones, que muy pronto superarán la cincuentena.