"Ética, sobre la moral y las obligaciones;
estética, de la belleza y el arte;
y otras cosas..."


Mostrando entradas con la etiqueta Estética y Otras Cosas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estética y Otras Cosas. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de octubre de 2021

NOTICIA: FOTOGRAFÍAS VS TEXTO


No se trata de confrontar nada. No piensen mal. Se trata de un post curioso, distinto, sin más pretensión que la propia de compartir, como algo que me ha llamado la atención y que me causa cierta sorpresa, pero sorpresa grata, que conste. Propio de la categoría "otras cosas", mi cajón desastre donde coloco todo lo que me gusta, por el motivo que sea, y que traigo a mi especial espacio en Internet.

Al abrir la noticia en un periódico digital en el que de momento no es obligatoria la suscripción (lo que se agradece de forma gratuita) y que por más señas se trata del DIARIO DE SEVILLA, tras una primera lectura a vuela pluma, mi primera conclusión es que aunque sabiendo que se está hablando del tranvía de la capital andaluza, de un problema del retraso en las obras de un nuevo trayecto, proyectos, licitaciones, etc, no tengo más remedio que reconocer que lo que más me ha gustado del artículo son sus fotografías, todas de lugares de los que está hablando su redactora, pero todas con personas, en acción de algo, todas con ciclistas, en alguna posición y actitud, con una historia cada una de ellas, y cuyo resultado es que... tendré que volver a leer el artículo.






P.D.: El fotógrafo se llama Juan Carlos Vázquez, al que le doy las gracias, a la redactora de la noticia Ana S. Ameneiro y por supuesto al Diario de Sevilla, también.


miércoles, 28 de marzo de 2012

UN CANON DE BELLEZA


Este mes de marzo de 2012 que ya termina, en la corta vida de éste mi espacio en internet, lo recordaré por varios motivos y acontecimientos. Uno cuantitativo es por ser el de mayor entradas o posts desde que lo abriera en 2008, ya que nunca había alcanzado el número de los dedos de una mano en un mismo mes. Y otro cualitativo es por abrazar o abarcar desde una perspectiva femenina en sentido amplio lo ético, lo estético y otras cosas.

Y ahora, a los cánones me remito. Sobre la belleza habría mucho que hablar, escribir, comentar, fotografiar, dibujar, pintar o esculpir, y mucho más, y sin lugar a dudas. Ya habrá lugar, tiempo y espacio.

Ahora toca ofrecer, y compartir.








Estas fotografías de Escultura de piedra de mujer desnuda de Prados López, S-XX, aparecen en la publicación Aljibe del Rey, que editó en 2006 la Fundación Albaicín de Granada tras la rehabilitación del Carmen del Aljibe del Rey, en la Placeta Cristo de las Azucenas, Granada.


¿Para qué decir más?


sábado, 25 de febrero de 2012

PARIS IS DIFFERENT


Decía en una anterior entrada que París es una ciudad diferente, estéticamente hablando desde luego. Ejemplo de ello es la tendencia que aún no ha llegado a España, y que no es otra que la de acoplar al teléfono móvil de última tecnología (los conocidos smartphones) un teléfono cuanto más grande mejor y cuanto más llamativo y retro, mejor aún, como los que teníamos en casa (aunque los nuestros tenían tonos más grises y oscuros). Y llegarán a ponerse de moda seguro, como se han puesto de moda los cascos auriculares de grandes proporciones entre los más jóvenes. Al tiempo, y es que París siempre ha marcado tendencias.




Pero en el fondo, París no es tan diferente en otros muchos aspectos. Veamos algunos ejemplos gráficos, de fotografías propias, aunque la verdad es que algunas sí se pueden calificar de curiosas, cuanto menos.




Parisinos ante la Catedral de Notre Dame dando de comer alpiste a palomas y gorriones, igualmente parisinos o parisiennes.



Turista tomando el sol tranquilamente frente a una inmensa fuente en los Campos Eliseos sobre mobiliario urbano público, muy funcional y que estéticamente recuerdan al de las clases de institutos o facultades españolas, sin la inclinación lógica del uso cuyo destino persigue (tenderse un ratito).



Papelera del centro de Paris, super funcional, básica y estéticamente austera por simple: una bolsa verde de plástico y un haro o anilla abrazada a una farola de la calle, respetada por viandantes y de forma periódica o frecuente cambiada por operarios públicos.



Ocupación (legal) de vía pública en zona monumental con uso comercial a modo de terraza, protegida de la lluvia y del frío, muy frecuente e incluso no sólo para uso de restaurantes franceses, sino también para franquicias norteamericanas y de otras latitudes. Llama la atención como mínimo, su aceptación, seguro que negociación y aprovechamiento a todas luces lucrativo. Esta cuestión urbanística sería comentable en Derecho Municipal Comparado, y daría para una tesis doctoral.




Cementerio visitable en el centro de París junto a la Torre Montparnasse. Hace unos años ni se me hubiera ocurrido entrar, pero "tocando madera" de forma permanente, merece la pena la visita por el contraste que supone, su Historia, y las historias que contiene (con todo respeto).



Junto al río Sena, fuente de vida y de arte, de paseos turísticos, y de todo el romanticismo del mundo, también duermen al raso personas sin techo. Pensándolo bien, a lo mejor, a lo peor, París no es tan diferente..., o sí.


lunes, 1 de marzo de 2010

ÉTICA, ESTÉTICA Y OTRAS COSAS

.



Nadie por ser joven dude de filosofar
ni por ser viejo de filosofar se hastíe.
Pues nadie es joven o viejo
para la salud de su alma.
.
EPICURO, Carta a Meneceo




Hace dos años ya, tal día como hoy, se abrió esta ventana. Hoy, dos años después, la reabro, la re-inauguro con el título que encabeza esta entrada. A partir de hoy ya no llevará mi nombre, que bastante tiene con la dirección de blog, el subtítulo y mi foto. Desde hoy, sólo hablaré de Ética, estética y otras cosas.
.
Evidentemente se trata de una pequeña trampa. Recuerdo una conferencia, la que abría un ciclo que se está construyendo desde hace dos años (Caja Rural de Utrera, La Palabra a Escena, Sánchez Dragó 2008), en la que el ponente titulaba su charla de la siguiente forma: "Sobre casi todo". Menos mal que dejó algo sobre lo que no iba a hablar, casi, pues si bien es cierto que habló magistralmente de muchas cosas, no habló de fútbol, por poner un ejemplo.
.
Yo, que soy menos pretencioso, y salvando las muchas distancias, vengo a decir que mi blog está tratando de varias cosas, pero en él están coincidiendo reflexiones, de las que se puede decir que su donominador común sea que se refieren al comportamiento humano; además, se recogen apreciaciones y valoraciones, que puede que se refieran a la belleza y plasticidad; y también coinciden otras muchas cosas sin denominador común alguno, cosas sin más.
.
Llevando los conceptos de mi pensamiento a su propia definición, sobre los que titulo de una forma tan solemne para escribir lo que me sale de las teclas, se podría decir, que respecto de la Ética, ésta se aplica a la parte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del hombre; la Estética, se refiere a la ciencia que trata de la belleza y de la teoría fundamental y filosófica del arte; y Otras Cosas, pues sobre todo lo que tiene entidad, ya sea corporal o espiritual, natural o artificial, real o abstracta.
.
De fútbol sí escribiré. Otro día.
.