
Nacida en Nueva York (EEUU) en 1947, Martha Craven Nussbaum estudió en la Universidad de su ciudad natal y se doctoró en Derecho y Ética en Harvard en 1975. Fundadora y coordinadora del Centro de Constitucionalismo Comparado, en la actualidad es Ernst Freund Distinguished Service Professor de Derecho y Ética del Departamento de Filosofía de la Facultad de Derecho y de la Facultad de Teología, de la Universidad de Chicago, tras haber impartido docencia en Harvard, Brown y Oxford.
Considerada una de las voces filosóficas más innovadoras e influyentes del panorama actual y defensora del papel de las humanidades en la educación, Nussbaum defiende en su obra una concepción universal de los derechos de la mujer que sea capaz de superar los límites del relativismo cultural. Sus teorías arrancan del convencimiento de que personas que entienden de distinta manera el bien pueden ponerse de acuerdo sobre algunos principios éticos universales que sean aplicables dondequiera que se dé una situación de desigualdad y de injusticia. Ha propuesto también un marco constitucional y político respetuoso con las tradiciones y las instituciones locales que sea capaz de traducirse en objetivos políticos en contextos concretos, sentando las bases para fundamentar éticamente la ayuda al desarrollo.
.